Ir al contenido principal

Entradas

[Películas sobre...] Coming-of-age con transfondo social/político

  "El proceso de la llegada a la adultez, desde la infancia". Esa sería la mejor manera de resumir brevemente en qué consiste el género coming-of-age. En el cine, éste género/subgénero se supo ganar el lugar en cualquier parte del mundo ya sea de manera comercial o no, y eso es debido principalmente a que a veces, nos gusta consumir contenido identificable, y que mejor manera que recorriendo nuestra infancia y adolescencia. El primer amor, el sentimiento de mayor libertad, menor compromiso, y los conflictos que se generan alrededor de este período de vida, se convierten en un arma interesante a la hora de hacer películas. Lady Bird, The Edge of Seventeen, The Florida Project, entre otras más. Todos tenemos una cinta de este tipo que nos encanta y nos fascina, pero como se vió en el título, esta lista buscará presentar algo más. La siguiente lista de películas no se centrará exclusivamente en el contenido coming-of-age sino que se hablará de películas que además de ofrecer lo ...
Entradas recientes

Animación Latinoamericana

  La animación es un arte que definitivamente marcó el cine, sus distintas formas que adoptaban al expresarlas, crearlas y presentarlas, lo hicieron no sólo parte innovadora en lo audiovisual sino que lograron acarrear un éxito rotundo al mismo tiempo. Este lado del mundo, específicamente América Latina, tampoco fue excepción en lo que respecta a animación de calidad. Esta región dió vida a historias asombrosas, divertidas, transgresoras, piezas de arte visuales y hasta animación con crítica social o política, cada una de ellas, joyas pertenecientes a esta parte del planeta. En este blog, se intentará exponer y demostrar lo máximo posible, la calidad y talento que posee la animación latinoamericana, basándose en nada más y nada menos que en las propias obras maestras que hayan salido a lo largo de la historia y sus motivos por las que lo hacen cumplir esa característica. Cabe decir que lo más dificultoso fue seleccionar qué cintas ocuparían la lista. Existen suficientes buenas pelí...

[Películas sobre...] Filmes que se repiten una y otra vez

    Las películas en bucle temporal son un subgénero muy popular en la historia del cine, especialmente  en los últimos tiempos. Las peliculas de esta lista se lo deben a Groundhog Day, una cinta que gracias  a su popularidad dió visibilidad a esta forma de hacer cine con un estilo muy único y repetitivo, pero  que ojo, tampoco fue la pionera.   Cientos de historias ya fueron contadas de esta forma: repetir una situación determinada una y otra vez hasta intentar romper el bucle de iteración de alguna manera durante el resto de la película, que por lo general, eso se traduce a  la solución del problema presentado.   Como el cine es mágico a veces, estas cintas parecen traer mismas temáticas, pero el guión y/o los  personajes, hacen que cada una se vea muy especial a su manera.   Desde cintas pioneras a lo que este subgénero corresponde, cortometrajes polémicos, peliculas para adolescentes, y hasta ciencia ficción, esta lista traerá 6 film...

[Películas sobre...] Alegoría de la Caverna de Platón

  La Alegoría de la Caverna de Platón, es un diálogo escrito por Platón, en donde Socrates conversa con Glaucón. En este dialogo Socrates le solicita a Glaucón que imagine a un grupo de prisioneros que se encuentran encadenados desde su infancia detrás de un muro, dentro de una caverna. Allí, un fuego ilumina al otro lado del muro, y los prisioneros ven las sombras proyectadas por objetos que se encuentran sobre este muro, los cuales son manipulados por otras personas que pasan por detrás (Como lo muestra la imagen).        Los prisioneros creen que ese mundo de sombras es todo el mundo real. Luego, uno de los prisioneros consigue escapar y este observa la luz del fuego más allá del muro, cuyo resplandor le ciega y casi le hace volver a la oscuridad, pero poco a poco, el hombre consigue descubrir el mundo que lo rodea: el sol, la luna, las estrellas, el ecosistema, las sombras y las mismas personas. Al volver, el hombre intenta convencer y explicar...

Documentales difíciles de ver

  Los documentales son parte fundamental del cine, contar las historias de manera 100% real siempre fue un gran arma para la información sirviendo así como prueba histórica de un suceso determinado donde no existe nada de ficción. Pero a lo largo de la historia de la humanidad, en lo que refiere a la cinematografía, se llegaron a lanzar documentales que rompían todo tipo de esquemas, donde todo parecía ser permisible, pero que simplemente demostraban ser un aporte más para ver la realidad de este mundo.    Desde violencia extrema, maltrato animal, atracciones sexuales repulsivas, descontrol y desigualdad social en estado puro, aquí les presentamos unos seis documentales donde no existe la censura, sólo una cruda realidad que los vuelve extremadamente difíciles de terminarlos, pero eso sí, al finalizar, dejan pensando al espectador de una manera nihilista y filosófica.   A continuación los documentales recomendados:

El Found Footage y su evolución a través del tiempo

 

[Películas sobre...] Llamadas Telefónicas

 En el cine, las llamadas telefónicas fueron, son y serán una interesante forma de contar una historia o generar tensión tan solo con el diálogo de uno o más involucrados.     En esta sección de "[Películas sobre...]", se presentará a cuatro cintas que cumplen lo siguiente: Que el protagonista se encuentre en llamada telefónica durante toda la película, así el filme nos presenta toda la historia de inicio a fin usando sólo el recurso de un teléfono, la señal y un sólido guión que lo permitirá sentirse muy llevadero sin nigún tipo de aburrimiento o pesadez.     Películas muy estáticas y dinámicas a la vez, con el protagonista quedandose en un sólo lugar pero contándolo todo utilizando sólo una línea telefónica.    Quién diría que una persona hablando por teléfono ininterrumpidamente por 80 u 90 minutos sonaría interesante, bueno, desde luego, los directores y guionistas que desafiaron al cine desarrollando estas obras maestras contemporáneas lo hicie...