La Alegoría de la Caverna de Platón, es un diálogo escrito por Platón, en donde Socrates conversa con Glaucón. En este dialogo Socrates le solicita a Glaucón que imagine a un grupo de prisioneros que se encuentran encadenados desde su infancia detrás de un muro, dentro de una caverna. Allí, un fuego ilumina al otro lado del muro, y los prisioneros ven las sombras proyectadas por objetos que se encuentran sobre este muro, los cuales son manipulados por otras personas que pasan por detrás (Como lo muestra la imagen). Los prisioneros creen que ese mundo de sombras es todo el mundo real. Luego, uno de los prisioneros consigue escapar y este observa la luz del fuego más allá del muro, cuyo resplandor le ciega y casi le hace volver a la oscuridad, pero poco a poco, el hombre consigue descubrir el mundo que lo rodea: el sol, la luna, las estrellas, el ecosistema, las sombras y las mismas personas. Al volver, el hombre intenta convencer y explicar...
Comentarios
Publicar un comentario